05 diciembre 2009
"CICLO ESCALADA ANDINA " 2º etapa Mendoza _ Usuahia
alegria alegria para los cuerpos en accion, bellezas increibles perdidas en el valle de la junta nos dejaron los pelos de punta .
en el segundo intento al elefante ,pudimos junto a JB, el aperturista de la via y daniel sellinger liberar la via de la trompa del elefante, una ruta exelente de aproximadamente 4 estrellas con largos muy atleticos desde hasta 5.11d .
mas alla de esa ruta hicimos algunas vias en trinidad ,cro la junta y abrimos varias vias en pared seca y matelandia
12 agosto 2009
CICLO ESCALADA ANDINA
Tocamos la ruta 40 una ves mas para ir adelante, viajamos 5 días y recorrimos
Motivados para el próximo día; empezó el desmonte de material.
Quitar la carga de las bicicletas tanto como organizarlas nuevamente para continuar se transforma en una rutina extraordinaria y muy gratificante, a pesar de las heladas noches (-20grados), los días no tan templados (-8 grados) pudimos conectar el cuerpo con las rocas de granito ocre que decoran al valle, un lugar con mucho potencial para el mañana. Un mundo a descubrir solo caminado, todo esta esperándonos.
Consientes de que la escalada pasaría a un segundo plano nos dedicamos a mirar a los alrededores las belleza que son compañeras de esta vivencia .y seguimos el caminos de las sorpresas que la cordillera y los estados consientes nos proponen...
EQUIPO Y LOGISTICA DE CARGA
1 cuerda de 60 mts 8.4 / 2 remeras termicas / 1 bolsa de dormir 750gs
1 juego de metolius / 2 rmeras de algodon / 1 guitarra,quena,armoni
1 juego stopers / 2 pantalones / 1 botiquin
10 cintas expreces / 1 pantalon interior / 1 anteojos
5 cintas largas / 1 pantalon corto / 1 gorro lana,1 vicera
1 campera de lluvia / 3 calsonsillos / 1 aislante
5 mosqeutones / 1 campera sintetica / 1 holla,1 sarte
3 mosquetones c/seguro / 1 campera de pluma / 2 vidones de 5 litros agua
1 arnes / 1 interiror de polar / ..........................
2 pies de gato / 5 pares de medias
1 alpargatas / 1 guantes polar
1 reverso petzel /1 campera para viento
1linterna / 1 cuchillo tenedor cuchara
Viajando en dos es mas facil repartir la comida en esta oportunida uno lleva los desayunos y el otro las cenas

desde un pequeño punto de este universo marabilloso nos despedimos hasta la proxima
..............Si el bip desaparece , Vivir el silencio ensordecedor de la cordillera andina
01 julio 2009
CICLO ESCALADA ANDINA
Avanzamos por la ruta hasta llegar a Chacabuco, la primer parada para escalar, planeamos parar un día pero el sector amerito y nos quedamos 2, no mucho pero suficiente para conocer el sector de basalto muy bonito en el que estábamos. Se encuentra también muy cerca de la cuidad solo hay que alejarse 1 hora en auto 80 km.
De Chacabuco en adelante sabíamos que la escalada estaba censurada hasta llegar el punto rojo ARENALES una gran escuela de granito y fisuras perfectas partidas por el frío. Pero para soñar con eso había que trabajar duro y constante había que subir al paso fronterizo del cristo redentor que esta situado en plena cordillera a 3800 msnm y en esta época de año las condiciones son bastante invernales, el camino presenta una gran pendiente que asusta un poco al estar en bicicleta y con los Kg. que cargamos para llegar a los sectores listos para escalar se torna muy ATLETICO pero realizable para cualquiera que se lo proponga. Así que adelante recorrimos una distancia de 500km hasta llegar al gran cajón de los arenales pasando por los horcones, Uspallata, subimos la cuesta por un camino para llegar a Mendoza que no tuviera tanto trancito y terminamos conociendo el camino a villa Vicencio, es todo de ripio con una pendiente suave pero constante y demoledora también, finalmente llegamos a Mendoza después de 6 Diaz de recorrer la cordillera por grandes caminos y atravesando situaciones muy únicas.
09 junio 2009
CICLO ESCALADA ANDINA
Fuimos al ARAYAN uno de los sectores mas cercanos a la cuidad, se llega muy fácil en un taxi llamado coleto que tiene una tarifa única. El lugar es un bosque rodeado de paredes de basalto con rutas de todo tipo y grado un lindisimso sector para estar escalando en roca a 30 min. de la ciudad, esta cerca de la cordillera entou hace un poco de frío y da sombra.
Al siguiente día tomamos un bus hacia el norte de santiago y en solo 1 hora llegamos a “LAS CHILCAS” un lugar muy bonito y seco donde no abunda mucho la sombra
Los mayores sectores de escalada y paredes mas lindas están castigadas por el sol constantemente, la roca que encontras conglomerado las rutas son netamente deportivas, hay desplomes constantes, con vías muy buenas, paredes más chicas con buenos cantos.
Después de 3 días en las chilcas nos juntamos con sebastian un gran amigo y salimos hacia el cajón del Maipo un sector de granito con escaldas mas sabrosas también un lugar de muy fácil acceso para llegar hay que tomar un bus hacia san Gabriel un pueblo que queda a 1:30 min. de Santiago. Llegamos y ahí empieza la aventura, dormimos a metros de donde nos dejo el micro y al siguiente día salimos con agua, comida y muchas ganas de escalar. Caminamos 1 hora hasta llegar a pie de vía y subimos 7 largos de una vía llamada colombianos muy bonita y accesible de escalar. No es muy fácil encontrar cada largo ya que la ruta no lleva una línea constante entonces es bueno ir con alguien que conozco o preguntar bien.
CUUUUU y DALEEEEE sigen adelantee
no mas bip sonado
CICLO ESCALADA ANDINA
este viaje iniciado en santiago de chile, dio hasta el momento muchas satifacciones con respeto a la escalada tanto deportiva como clasica. estubimos con ruddy y el turco recorriendo un poco los sectores sercanos a la ciuda de santiago ,pasamos por el aARAYAN uno de los sectores depo mas sercanos a la cuida ahi podes encontrar de tod tipo de vias ,la roca es basalto y hay buenas rutas linda escalada .despois salimso rumbo a LAS CHILCAS un lugar mas hacia el norte de la la region a una hora de santiago en bus se lega muy facil y barato pasa cada 30 minutos